Ya está disponible el nuevo boletín de EnergyEcoLab, Esperamos que lo disfrutes.
Categoría: Featured
Nuevo boletín EnergyEcoLab
Antonia Díaz participara en la EconPol Europe Annual Conference 2021
Antonia Díaz participara en la EconPol Europe Annual Conference 2021, The State of Fiscal Resilience – How Prepared is Europe for Future Crises? que se celebrará el 13 y 14 de Octubre. Antonia presidirá el panel con el nombre Public Policy for a Green Transition.
Consulta el programa y los detalles en EconPol Europe Annual Conference 2021
Antonia Díaz participara en la EconPol Europe Annual Conference 2021, The State of Fiscal Resilience – How Prepared is Europe for Future Crises? que se celebrará el 13 y 14 de Octubre. Antonia presidirá el panel con el nombre Public Policy for a Green Transition.
Consulta el programa y los detalles en EconPol Europe Annual Conference 2021
VSET – Virtual Seminars in Economic Theory
Los seminarios VSET son una iniciativa que el profesor Ángel Hernando emprendió con otros colegas de diferentes universidades del Reino Unido para impartir seminarios de teoría económica de alta calidad durante la pandemia. Debido a su éxito, han decidido continuarlo este curso académico a partir de este jueves a las 16:00 (hora del Reino Unido), es decir, a las 17:00, hora de Madrid.
El Seminario Virtual de Teoría Económica proporciona una plataforma para que los académicos presenten sus trabajos inéditos a una amplia audiencia académica en el Reino Unido y en el extranjero. El primer VSET de este año académico tendrá lugar el jueves 7 de Octubre.
Para más información consultar Virtual Seminars in Economic Theory
Los seminarios VSET son una iniciativa que el profesor Ángel Hernando emprendió con otros colegas de diferentes universidades del Reino Unido para impartir seminarios de teoría económica de alta calidad durante la pandemia. Debido a su éxito, han decidido continuarlo este curso académico a partir de este jueves a las 16:00 (hora del Reino Unido), es decir, a las 17:00, hora de Madrid.
El Seminario Virtual de Teoría Económica proporciona una plataforma para que los académicos presenten sus trabajos inéditos a una amplia audiencia académica en el Reino Unido y en el extranjero. El primer VSET de este año académico tendrá lugar el jueves 7 de Octubre.
Para más información consultar Virtual Seminars in Economic Theory
Juan J. Dolado participa como ponente invitado en el Foro del BCE sobre Banca Central 2021
El Foro del BCE sobre Banca Central es un evento anual organizado por el Banco Central Europeo desde 2014 que se celebra ordinariamente en Sintra (Portugal). Constituye un foro de debate equivalente al Simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City en Estados Unidos desde 1982.
Reúne a gobernadores de bancos centrales, académicos, representantes de los mercados financieros, periodistas y otras personas para intercambiar opiniones sobre cuestiones de política económica de actualidad y debatir el tema clave del Foro desde una perspectiva a más largo plazo.
El Foro del BCE sobre Banca Central es un evento anual organizado por el Banco Central Europeo desde 2014 que se celebra ordinariamente en Sintra (Portugal). Constituye un foro de debate equivalente al Simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City en Estados Unidos desde 1982.
Reúne a gobernadores de bancos centrales, académicos, representantes de los mercados financieros, periodistas y otras personas para intercambiar opiniones sobre cuestiones de política económica de actualidad y debatir el tema clave del Foro desde una perspectiva a más largo plazo.
Taller sobre High-Dimensional Data Analysis – UC3M Getafe Campus
El Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid se complace en anunciar el primer taller sobre Análisis de Datos de Alta Dimensión, que tendrá lugar en el Campus de Getafe, el 10 de septiembre de 2021.
El objetivo de este taller es proporcionar un foro para investigadores junior y senior con especial interés en la econometría y la estadística del análisis de datos de alta dimensión, y establecer una red académica entre este grupo. Se dará prioridad en las presentaciones a los estudiantes de doctorado que estén próximos a terminar sus estudios y salir al mercado académico.
Ponentes principales
Marine Carrasco (Universidad de Montreal)
Siegfried Hoermann (Universidad Tecnológica de Graz)
Rajen Shah (Universidad de Cambridge)
Sara Van de Geer (ETH Zurich)
Taller virtual – Únase a la sesión aquí
El Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid se complace en anunciar el primer taller sobre Análisis de Datos de Alta Dimensión, que tendrá lugar en el Campus de Getafe, el 10 de septiembre de 2021.
El objetivo de este taller es proporcionar un foro para investigadores junior y senior con especial interés en la econometría y la estadística del análisis de datos de alta dimensión, y establecer una red académica entre este grupo. Se dará prioridad en las presentaciones a los estudiantes de doctorado que estén próximos a terminar sus estudios y salir al mercado académico.
Ponentes principales
Marine Carrasco (Universidad de Montreal)
Siegfried Hoermann (Universidad Tecnológica de Graz)
Rajen Shah (Universidad de Cambridge)
Sara Van de Geer (ETH Zurich)
Taller virtual – Únase a la sesión aquí
Entrevista a Antonio Cabrales
El Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III entrevista a Antonio Cabrales, quien nos habla de su investigación y del reciente premio recibido Rey Jaime I 2021 de Economía.
Puedes ver la entrevista completa en Entrevista a Antonio Cabrales – UC3M Magazine
El Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III entrevista a Antonio Cabrales, quien nos habla de su investigación y del reciente premio recibido Rey Jaime I 2021 de Economía.
Puedes ver la entrevista completa en Entrevista a Antonio Cabrales – UC3M Magazine
Georgios Siotis y Damien Neven ganan el mejor artículo académico sobre Conducta Unilateral de los Concurrences Awards
Georgios Siotis, profesor titular del departamento de Economía y Damien Neven del Instituto Universitario de Estudios Internacionales de Ginebra, ganan el mejor artículo académico sobre conducta unilateral de los Concurrences Awards:
Los ganadores se dividen en diferentes categorías, como por ejemplo Artículos Académicos, y estos a su vez en subcategorías, como Antimonopolio General, Fusiones, Prácticas Concertadas, etc. Han sido revisados más de 1200 artículos y más de 280 nominados para finalmente elegir los 37 ganadores en cada categoría.
Más información en Academic Articles – Concurrences
Georgios Siotis, profesor titular del departamento de Economía y Damien Neven del Instituto Universitario de Estudios Internacionales de Ginebra, ganan el mejor artículo académico sobre conducta unilateral de los Concurrences Awards:
Los ganadores se dividen en diferentes categorías, como por ejemplo Artículos Académicos, y estos a su vez en subcategorías, como Antimonopolio General, Fusiones, Prácticas Concertadas, etc. Han sido revisados más de 1200 artículos y más de 280 nominados para finalmente elegir los 37 ganadores en cada categoría.
Más información en Academic Articles – Concurrences
Matilde P. Machado y Ricardo Mora ganan la convocatoria de Movilidad intergeneracional en América Latina del CAF
La propuesta de investigación de Matilde P. Machado, Ricardo Mora y Karen Olivo “El embarazo adolescente en América Latina: el vínculo madre-hija“, ha sido elegida entre más de 200 propuestas, ganadora de la convocatoria Movilidad intergeneracional en América Latina del CAF (Banco de Desarrollo de América).
Más información en Research Projects – Intergenerational Mobility in Latin America | CAF
La propuesta de investigación de Matilde P. Machado, Ricardo Mora y Karen Olivo “El embarazo adolescente en América Latina: el vínculo madre-hija“, ha sido elegida entre más de 200 propuestas, ganadora de la convocatoria Movilidad intergeneracional en América Latina del CAF (Banco de Desarrollo de América).
Más información en Research Projects – Intergenerational Mobility in Latin America | CAF
Josef Ruzicka de nuevo premiado con el mejor paper de un estudiante PhD
Nuestro estudiante de doctorado Josef Ruzicka, con su paper “Quantile Local Projections: Identification, Smooth Estimation, and Inference” distribuido previamente como “Smooth Quantile Projections”, ha sido galardonado de nuevo con el Premio al Mejor Paper, esta vez en la Séptima Conferencia Anual de la International Association for Applied Econometrics.
La conferencia anual reúne a investigadores líderes en el campo para discutir y debatir todos los aspectos de la econometría, cubriendo tanto su desarrollo teórico como sus usos aplicados.
¡Enhorabuena!
Nuestro estudiante de doctorado Josef Ruzicka, con su paper “Quantile Local Projections: Identification, Smooth Estimation, and Inference” distribuido previamente como “Smooth Quantile Projections”, ha sido galardonado de nuevo con el Premio al Mejor Paper, esta vez en la Séptima Conferencia Anual de la International Association for Applied Econometrics.
La conferencia anual reúne a investigadores líderes en el campo para discutir y debatir todos los aspectos de la econometría, cubriendo tanto su desarrollo teórico como sus usos aplicados.
¡Enhorabuena!
Antonia Díaz, Antonio Cabrales y Juan J Dolado en Nada es Gratis
Antonio Cabrales, Antonia Díaz y Juan J Dolado participan en tres debates recientes organizados por Nada es Gratis (a través de Twitch) sobre:
- Reforma del Sistema de Pensiones (Díaz)
- El Futuro del Sistema Educativo en España (Cabrales)
- Medidas contra la Precariedad Laboral (Dolado)
- Reforma del Sistema de Pensiones (Díaz)
- El Futuro del Sistema Educativo en España (Cabrales)
- Medidas contra la Precariedad Laboral (Dolado)
Antonio Cabrales recibe el premio Rey Jaime I de Economía
Antonio Cabrales, profesor del departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido galardonado con el Premio Rey Jaime I 2021 en la categoría de Economía. Este premio, dotado con 100.000 euros y con un jurado con 21 premios Nobel, reconoce el trabajo y las contribuciones del investigador en el campo de la teoría de juegos, la economía del comportamiento y experimental, y el análisis de las redes sociales. Así mismo destaca su contribución reciente en dinámicas adaptativas o de racionalidad limitada.
Cabrales es catedrático del Departamento de Economía de la UC3M. Doctor en Economía por la Universidad de California, San Diego, ha sido catedrático del University College London y de la Universidad Pompeu Fabra. Es investigador asociado del Center for Economic and Policy Research (CEPR), vicepresidente ejecutivo de la European Economic Association y ex presidente de la Asociación Española de Economía, además de miembro de honor de ambas asociaciones. Sus principales líneas de investigación se centran en la economía de redes sociales, diseño y mecanismos, juegos de aprendizaje y evolución, economía experimental, conductual y organización industrial.
Entre los intereses de Antonio Cabrales se encuentran las políticas públicas en educación, salud y trabajo, para cuyo análisis utiliza un variado conjunto de técnicas ancladas en la teoría económica, según destacó el presidente ejecutivo de la Fundación Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, durante la proclamación de los ganadores de este año.

Los Premios Rey Jaime I se crearon en 1989 con el objetivo de aunar, en estudios e investigación, a entidades científicas y empresariales para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Se trata de los premios con mejor dotación económica del país, con el compromiso de reinvertir una parte a la investigación y el emprendimiento en España. Los jurados están formados por ochenta personas, entre ellos más de una veintena de Premios Nobel.
Antonio Cabrales es el segundo miembro del departamento de Economía que recibe este prestigioso premio junto con Juan J. Dolado en 2015.
Más información:
Antonio Cabrales, profesor del departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido galardonado con el Premio Rey Jaime I 2021 en la categoría de Economía. Este premio, dotado con 100.000 euros y con un jurado con 21 premios Nobel, reconoce el trabajo y las contribuciones del investigador en el campo de la teoría de juegos, la economía del comportamiento y experimental, y el análisis de las redes sociales. Así mismo destaca su contribución reciente en dinámicas adaptativas o de racionalidad limitada.
Cabrales es catedrático del Departamento de Economía de la UC3M. Doctor en Economía por la Universidad de California, San Diego, ha sido catedrático del University College London y de la Universidad Pompeu Fabra. Es investigador asociado del Center for Economic and Policy Research (CEPR), vicepresidente ejecutivo de la European Economic Association y ex presidente de la Asociación Española de Economía, además de miembro de honor de ambas asociaciones. Sus principales líneas de investigación se centran en la economía de redes sociales, diseño y mecanismos, juegos de aprendizaje y evolución, economía experimental, conductual y organización industrial.
Entre los intereses de Antonio Cabrales se encuentran las políticas públicas en educación, salud y trabajo, para cuyo análisis utiliza un variado conjunto de técnicas ancladas en la teoría económica, según destacó el presidente ejecutivo de la Fundación Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, durante la proclamación de los ganadores de este año.
Los Premios Rey Jaime I se crearon en 1989 con el objetivo de aunar, en estudios e investigación, a entidades científicas y empresariales para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Se trata de los premios con mejor dotación económica del país, con el compromiso de reinvertir una parte a la investigación y el emprendimiento en España. Los jurados están formados por ochenta personas, entre ellos más de una veintena de Premios Nobel.
Antonio Cabrales es el segundo miembro del departamento de Economía que recibe este prestigioso premio junto con Juan J. Dolado en 2015.
Más información: