Natalia Fabra ha recibido una ayuda ERC Advanced por su proyecto «Retos socioeconómicos y oportunidades de la transición energética (ENERGY-IN-TRANSITION)».
Más información aquí.
Categoría: Featured
Nueva entrada en el blog Uc3nomics: ¿Estamos entrando en un nuevo período de glaciación?
Álvaro Escribano y sus coautores se preguntan si estamos entrando en un nuevo período de glaciación… a largo plazo.
2nd Madrid Micro Retreat
Los días 10 y 11 de junio se celebró el II Micro Retreat Madrid para compartir ideas sobre Microeconomía entre investigadores de en
a uc3m y de otras instituciones.
Fueron dos días llenos de intensa discusión sobre investigación. También se establecieron nuevos vínculos e ideas para futuros trabajos y colaboraciones.
¡Gracias a todos los que participaron!
Isabel Micó Millán gana el Premio FUNCAS por su tesis doctoral
En Madrid, a 24 de mayo de 2024:
El Jurado del Premio Enrique Fuentes Quintana, categoría de Economía, Finanzas y Empresa, compuesto por las personas que aparecen referenciadas en el margen izquierdo, ha acordado por unanimidad otorgar el premio, en su convocatoria 2022-2023, a la tesis doctoral siguiente:
Essays on Household and Public Finance de la Dra. Isabel Micó Millán de la Universidad Carlos III de Madrid
Directores de tesis Dr. Juan José Dolado y Dr. Paraskevi Pappa
Se firma la presente acta para dejar constancia del resultado de las deliberaciones.
MIEMBROS DEL JURADO:
Santiago Carbó Valverde (Presidente)
Marí Paz Espinosa Alejos
Juan José Ganuza Fernández
Emilio Huerta Arribas
Santiago Lago Peñas
Félix Lobo Aleu
María José Moral Rincón
Francisco Rodríguez Fernández
Vicente Salas Fumás
Natalia Fabra distinguida con el premio WomenValue 2024 que otorga la revista Inversión por sus contribuciones en investigación
Discurso de Natalia Fabra ofrecido en la ceremonia de entrega del premio:
Desde la Antigüedad, las pocas mujeres que participaron en la ciencia y en su desarrollo tuvieron que esconderse bajo pantalones y sombreros, tras pseudónimos masculinos o ceder sus descubrimientos a sus maridos. Esto ocurrió también en la literatura, la música, la pintura, la geografía, la geología, la botánica…y cómo no, la economía. Mujeres sin nombre, mujeres invisibles que, a pesar de todas las dificultades, techos y persecuciones, lograron mantener su vocación y desarrollarla.
No estamos hablando solo del pasado. Hasta el día de hoy, las mujeres enfrentan mayores obstáculos educativos y de oportunidades. Desde los estímulos que reciben en la escuela, hasta las influencias familiares y sociales que promueven ciertos valores y disciplinas, condicionando sus vocaciones y su libertad de elección. Existe un techo de cristal en la sociedad, en la familia y en la escuela, que a menudo hace que las niñas y adolescentes interioricen como propios valores impuestos por su entorno social.
Como economista, quiero acabar recordando a dos mujeres economistas. La primera, Joan Robinson, quien merecía haber ganado el primer Premio Nobel de Economía. La segunda, Claudia Goldin, quien recientemente lo ganó. Desde 1969, cuando se otorgó por primera vez el Premio Nobel de Economía, hasta hoy, ha habido 93 laureados, de los cuales solo tres han sido mujeres: Claudia Goldin el año pasado, Elinor Ostrom en 2009 y Esther Duflo en 2019. 3 de 93. ¿De verdad creemos que en todos estos años no ha habido más mujeres merecedoras del Nobel?
Aún queda mucho por hacer para que las científicas, artistas, escritoras y economistas tengan las mismas oportunidades y sean percibidas de igual modo que sus compañeros hombres. Por eso, premios como el que hoy celebramos son tan importantes.
Nueva entrada en el blog Uc3nomics: Los efectos de los ERTE en el mercado laboral español
Juanjo Dolado y sus coautores abordan la pregunta: ¿son los ERTE una política beneficiosa para luchar contra la pérdida de empleo en las recesiones?
Estudiantes de Doctorado en la Conferencia ENTER Jamboree 2024
La Universidad de Bruselas acogió la última edición de la Conferencia ENTER Jamboree celebrada el 3 y 4 de junio.
La Red ENTER (European Network for Training in Economic Research) a la que pertencede el Departamento de Economía organiza cada año la Conferencia anual en una de las 8 Universidades que forman esta Red.
En esta edición han participado los estudiantes del Programa de Doctorado:
– Facundo Argañaraz
– Óscar Jaulín
– Irem Saglamdemir
– Andrey David Ramos
– Oleksandra Cheipesh
– Joan Alegre
– Serkan Kocabas
– María Gertrudis Fernández
El profesor, Martin Dumav, ha participado en respresentación de la Faculty del Departamento.
Celebración Fin de Máster estudiantes de 2º del MAE
Los estudiantes del 2º del Máster de Análisis Económico celebraron el fin del Máster rodeados de profesores y familiares. Comenzaron el Máster de investigación en septiembre de 2022 y, tras dos años de mucho esfuerzo, se han reunido para celebrar la Graduación y despedirse de los profesores.

Econometric Game 2024
Nuestro equipo formado por Alejandro Puerta Cuartas, como capitán, Vedant Bhardwaj, María Valkov y Movlud Mammadov, participará en la competición » Econometric Game» que se celebra en Amsterdam entre el 17 y el 19 de abril.
Esta competición, que enfrenta equipos de una selección de Universidades Internacionales, reta a sus participantes a resolver un caso de estudio de Econometría, posteriormente evaluado por un jurado de profesores independientes y cualificados.
El Departamento de Economía de la UC3M ha ganado el concurso en tres ocasiones desde 2007 (primer año de participación del Departamento de Economía). En 2018, el equipo compuesto por Miguel Ángel Cabello, Yuhao Li, Francisco Pareschi y Julius Vainora, ganó el concurso por delante de los equipos de las Universidades de Harvard y Copenhague en una competición en la que participaron 30 universidades. La UC3M es una de las pocas universidades que ha ganado el premio en tres ocasiones.
Evi Pappa participates at the ECB and its Watchers Conference
Evi Pappa participates at «The ECB and Its Watchers» where central bankers, financial market participants and academics discuss current issues of monetary policy and financial stability.
Special PhD Macro Workshop: Tim Kehoe visiting UC3M [29/02/2024]
PROGRAMME:
Thursday, February 29, 2024
Department of Economics-UC3M, Room 18.1.A03
Chair: Andrés Erosa
11:45-12:15 Bohdan Kalinichenko
Property Taxation under Heterogeneous Returns
12:15-12:45 Oscar Jaulin
Relative Price of Investment and Default Risk: Evidence from Mexico
12:45-13:00 Break
13:00-14:00 Anastasis Koufakis
Wealth-Age Dynamics during the Housing Bubble and the Recession in Spain14:00 onwards LUNCH at the faculty lounge.